![]() |
|||||||||||
![]() |
Ávila Digital | ![]() |
24 de Junio de 2009 | ||||||||
![]() |
http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/fichaNoticia.aspx?IdNoticia=100269 | ||||||||||
![]() |
|||||||||||
El juzgado da la razón al Obispado por la retirada de la placa franquista de Pedro Bernardo |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Prevén acciones judiciales contra el Ayuntamiento por “daños irreparables” El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha dado la razón al Obispado de Ávila por la polémica retirada de la placa franquista de la iglesia de Pedro Bernardo. La placa, en la que se exaltaba la figura de José Antonio Primo de Rivera y recogía los nombres de los “caídos” en el pueblo “por Dios y por la Patria”, fue eliminada de la fachada de la iglesia de San Pedro Advíncula en julio del año pasado , después de varios intentos por la oposición de algunos vecinos. De ello se encargó el Ayuntamiento y el Obispado anunció entonces medidas judiciales, al considerar que era “un acto de vandalismo” ya que se obligaba a un particular a “modificar un bien de propiedad privada”, y que no se había autorizado la intervención. En este sentido, el auto judicial considera que aquella decisión “no es conforme ni ajustada a derecho”, por lo que se considera nula. “El Ayuntamiento de Pedro Bernardo ha procedido por la vía de hecho, sin seguir procedimiento administrativo conforme a derecho”, se indica en la sentencia, en la que se insta a que “se dicte una resolución que ponga fin al expediente iniciado” como consecuencia del acuerdo de la Junta de Gobierno del 1 de julio de 2008, cuando se decidió retirar la placa. “Daños irreparables” En una nota de prensa, el Obispado señala que la intervención del Consistorio para quitar la polémica placa de los caídos “además de ilegal es hartamente reprobable y poco ejemplarizante”. El Ayuntamiento, por su parte, siempre ha defendido la “legalidad” de la actuación , mientras que el párroco de Pedro Bernardo, Luis Carlos Herrero, aseguró entonces que ‘Caídos por Dios y por la Patria' comprende a “todo español fallecido en la Guerra Civil ”. |
|||||||||||