En las jornadas se estrenará un documental sobre la presencia de Franco en La Granja cada 18 de julio
Entre los días 14 y 19 de julio, La Granja de San Ildefonso acogerá la celebración de unas jornadas sobre memoria histórica en las que participarán distintos expertos, que debatirán, desde una óptica progresista, acerca del papel que juega la recuperación de la memoria histórica; analizarán la Ley de la Memoria Histórica aprobada por el Congreso y llevarán a cabo una radiografía de un movimiento social creciente que reclama soluciones a problemas generados por la represión de la dictadura franquista. La inscripción en las jornadas es libre y gratuita y puede participar en ellas toda persona que esté interesada.
Escritores, guionistas, politólogos, productores audiovisuales, historiadores y periodistas debatirán acerca de diferentes aspectos de la relación del presente con el pasado reciente. Paralelamente, se llevarán a cabo actividades culturales, como proyección de películas, documentales y representaciones teatrales.
Entre los ponentes figuran Isaac Rosa, escritor; Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción; Eduardo Ladrón de Guevara, guionista de la serie Cuéntame; Marta Sanz, escritora; Vicenç Navarro, politólogo; Francisco Etxeberría, médico forense; José Manuel López, director de la Fundación Pluralismo y Convivencia; o Carlos Álvaro, periodista de EL NORTE DE CASTILLA, que hablará del papel que los medios de comunicación locales pueden jugar en la recuperación de la memoria histórica.
Las jornadas están organizadas por la Fundación Contamíname.
Fuente: El Norte de Castilla (www.nortedecastilla.es)