Arenas de San Pedro acoge unas jornadas sobre Memoria Histórica

12/10/2008

El contexto histórico, las perspectivas antropológicas y psicológicas de la recuperación de la memoria histórica, testimonios de parientes directos de víctimas de la denominada represión franquista o las actuaciones del juez Baltasar Garzón ante las “desapariciones forzadas” son algunos de los temas sobre los que se debatirá los días 11 y 12 de octubre en Arenas de San Pedro (Avila).

Será en el marco de las Jornadas sobre Memoria Histórica que se celebrarán en esta localidad abulense del Valle del Tiétar y que tendrá como presentador a Emilio Silva, sociólogo y periodista, además de presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica.

A lo largo de dos días, en diferentes sesiones, se contará con la presencia de expertos como el investigador y colaborador de la Fundación Francisco Largo Caballero, Juan Carlos Collado, o el doctor en Psicología y coordinador de la ONG Psicólogos sin Fronteras, además de profesor en la Universidad Carlos III, Guillermo Fouce.

Estos dos expertos hablarán sobre el contexto histórico, mientras que de las perspectivas antropológicas y psicológicas de la recuperación de la memoria histórica se encargarán Francisco Ferrándiz, doctor en Antropología Social y cultural e investigador del CSIC, y Faustino García, investigador de la historia local.

Testimonios
Durante estas jornadas, además, se contará con el testimonio de familiares de víctimas de la Guerra Civil española de la provincia de Ávila, como Antonio de León, de Pedro Bernardo, hijo de un fusilado; Fausto Canales, de Pajares de Adaja, también hijo de un fusilado cuyos restos se encuentran en el Valle de los Caídos (Madrid), o Gerardo Sánchez, de Arenas de San Pedro, hijo de un fusilado y hermano de un maqui.

Pero también acudirán a este encuentro parientes de víctimas llegados de Buenaventura (Toledo), como María Martín; de Villanueva de la Vera (Cáceres), como Lucio García, que cuenta con cinco familiares fusilados; de Navalcán o de Talavera de la Reina (Toledo).

La jornada del domingo se dedicará a hablar sobre la causa judicial y las actuaciones del juez Baltasar Garzón ante las desapariciones forzadas, para lo que se contará con Fernando Magán, doctor en Derecho y abogado de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, quien también hablará de la metodología que se realiza en las exhumaciones.

Las actuaciones llevadas a cabo en esta zona de la provincia de Ávila en lo que a exhumaciones se refiere, una proyección de varios documentales y una sesión poética, en la que intervendrán Santos Jiménez, Gerardo Sánchez y Federico Martín, clausurarán estas jornadas que se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Arenas de San Pedro

Fuente: Aviladigital.com