El Consejo de Ministros ha decidido agilizar la creación del organismo que velará por la seguridad de los pasajeros y tripulaciones en los vuelos civiles. Además, remite al Consejo de Estado, para su dictamen, cuatro decretos que permitirán la ”plena aplicación” de la Ley de Memoria Histórica. También solicitará la ratificación de la Carta Social Europea revisada por cumplir “por primera vez” los niveles internacionales de prestaciones de ayuda a las familias.
Fuente: lacerca.com
El Gobierno, según ha informado la vicepresidenta primera del Gobierno tras el Consejo de Ministros, ha conocido el “pormenorizado” informe presentado por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, sobre prestaciones y medidas de apoyo a las familias para analizar el grado de cumplimiento de los tratados internacionales en esta materia y, particularmente, de la Carta Social Europea por parte de España.
El informe estima que el total de prestaciones económicas a las familias en el año 2007 supera los 15.800 millones de euros, una cifra que supone el 1,5% del PIB.
“Por primera vez España cumple los estándares más exigentes a nivel internacional”, lo que lleva al Gobierno a solicitar “inmediatamente” la ratificación de la Carta Social Europea revisada, cuyas exigencias “hemos superado”, informó la Vicepresidenta.
Insistió en que la atención y la ayuda a las familias es una “prioridad” del Gobierno y subrayó que, pese a las dificultades económicas, no se va ha retroceder “ni un paso” en ese “camino”. Prueba de ello es que el 50% del gasto previsto en los Presupuestos del próximo año estará dedicado a la protección social.
Seguridad aérea
Con el fin de profundizar en la seguridad aérea, el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto para poner en marcha el Estatuto de la Agencia de Seguridad Aérea , cuya principal novedad es la separación de las secretarías del Consejo Rector y de la Comisión de Control de la Agencia.
Con esta decisión -ha explicado la Vicepresidenta- se dota de más medidas a un “organismo llamado a velar por la seguridad de todos los pasajeros y tripulaciones en todo tipo de vuelos civiles”. La seguridad aérea refuerza así sus “mecanismos de supervisión, control e inspección”, añadió.
La Agencia, que estaba pendiente de que se aprobarán estas reformas, se constituirá en unos días, informó De la Vega.
Ley de Memoria Histórica
El Consejo de Ministros ha decidido remitir al Consejo de Estado cuatro reales decretos para el reconocimiento de derechos a quienes sufrieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
En ellos se regulan los procedimientos para la obtención de la declaración de reconocimiento personal prevista en la Ley, la concesión de indemnizaciones, la adquisición de la nacionalidad española a los brigadistas internacionales y la restitución de documentos a particulares.
Estos cuatro decretos “van a permitir la plena aplicación de la Ley de Memoria Histórica”, subrayó la Vicepresidenta. Una Ley ”nacida de la voluntad de dar y ampliar derechos a los ciudadanos que no se sentían ni amparados ni protegidos por los poderes públicos” y ”de la voluntad de cerrar y cicatrizar heridas, de recuperar para la memoria individual y familiar los nombres de aquellos que jamás debieron perder la vida o ser perseguidos por defender sus ideas y hacerlo con honor y dignidad”, añadió.
Datos del empleo
Antes de concluir su intervención Mª Teresa Fernández de la Vega se refirió a los datos del paro conocidos esta semana reconociendo que “no son buenos”. No obstante, quiso “poner el acento” en que la tasa de paro se sitúa por debajo del 11% , por lo que se mantiene “en torno a los mínimos históricos de nuestro país”.
También quiso “poner en valor” que en el mes de septiembre se firmaron más de 1,5 millones de contratos.
Reconoció que la destrucción de empleo en la construcción ha sido fuerte por lo que el Ejecutivo está tomando medidas para recolocar con “la mayor inmediatez” a quienes se han quedado sin trabajo.
En este sentido, recordó que los Presupuestos para 2009 incluyen medidas de para reactivar la economía, recuperar el ritmo de crecimiento y mantener el nivel de protección social.
La prioridad del Gobierno es actuar sobre el empleo con los sindicatos y los empresarios para superar esta situación “difícil” porque estamos preparados para hacer frente a las “adversidades económicas”.
En este sentido recomendó al PP que haga un “ejercicio de responsabilidad” y “arrime el hombro” porque la confianza no se genera “sembrando la incertidumbre” sobre el la situación, el país, las empresas y las medidas adoptadas por el Gobierno.
Otras decisiones del Consejo de Ministros
- Proyecto de ley de control de precursores de drogas.
- Autorización de la formalización de un contrato de garantía para operaciones de financiación en el exterior de la UE.
- Más de 55 millones destinados a cooperación internacional.
- Convenio para mejorar las comunicaciones de Santiago de Compostela por carretera .
- Ayudas a Ceuta, Melilla, Sevilla y Córdoba por las inundaciones sufridas.