El Gobierno precisa algunos aspectos de la Ley de Memoria Histórica

11/10/2008

El Gobierno español envió el viernes al Consejo de Estado cuatro decretos de aplicación de la Ley de Memoria Histórica sobre la represión franquista, que facilitan la obtención de la nacionalidad española por parte de ex miembros de las Brigadas Internacionales.

Fuente: http://afp.google.com/article/ALeqM5h6gGrZIzfmeuyboGvAFxbFR8S_Jw

“El Consejo de Ministros ha decidido remitir al Consejo de Estado, para que sean objeto de dictamen, cuatro proyectos de Reales Decretos que desarrollan la Ley de reconocimiento y ampliación de derechos y establecimiento de medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura”, según un comunicado del Gobierno.

Entre estos decretos figura uno que facilita la obtención de la nacionalidad española a los antiguos miembros de las Brigadas Internacionales, extranjeros que vinieron a combatir del lado republicano contra los franquistas.

Antes debían renunciar a su anterior nacionalidad si querían tener la española.

Otro decreto precisa las modalidades de pago de una indemnización a las personas o familiares de “personas fallecidas en defensa de la democracia o que hubiesen sufrido lesiones incapacitantes durante la Transición (de 1 de enero de 1968 a 6 de octubre de 1977)”, período que cubre los últimos años de la dictadura y el inicio de la democracia en España.

La indemnización será de 135.000 euros en caso de muerte.

Un tercer decreto prevé las modalidades de reconocimiento de la condición de víctima, y el último se refiere a la devolución a los particulares de documentos y objetos conservados en los archivos de la Guerra Civil.

Los diputados españoles votaron a finales de octubre de 2007 una ley para rehabilitar a las víctimas de la Guerra Civil (1936-1939) y de la dictadura franquista (1939-1975).