El sobrino del poeta granadino Federico García Lorca, Manuel Fernández-Montesinos, ha señalado que su familia baraja la posibilidad de emprender acciones legales para evitar que se produzca la exhumación de la fosa donde supuestamente se encuentran sus restos.
La decisión la ha tomado después de que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón lo haya autorizado a través de un acto hecho público ayer que también permitirá abrir otras 18 fosas más distribuidas por distintos puntos de España.
Hace un mes, Laura García Lorca, sobrina nieta del poeta, afirmó que su familia no pondría objeción a la apertura de la fosa común en la que yacen los restos del escritor.
Se trata de “un lugar sagrado”
En declaraciones a la Cadena Ser, Montesinos ha considerado que la apertura de la fosa de su tío “sería una profanación”, ya que “allí se ha creado un lugar sagrado” -y “no en el sentido religioso”, ha aclarado- “donde va gente porque el personaje, su obra, su vida o su tragedia les conmueven y allí se sientan y lo piensan o recitan”.
En este sentido, el también portavoz de la comunidad de herederos del poeta ha señalado que a la familia “no nos parece necesario exhumar para poder saber que los generales levantiscos eran unos criminales”, después de que el magistrado se haya declarado además competente para investigar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo.
“El culo del mundo”
A “nosotros no nos tiene que convencer el juez Garzón de que Franco y todos sus congéneres eran unos asesinos que han tenido un régimen que han hecho de este país el culo del mundo durante 40 años” ha rematado para asegurar que “hay documentos suficientes para probar eso y llevarlo a cualquier tribunal”.
En cuanto a que la negativa de los Lorca a la exhumación pudiera entorpecer el deseo de los familiares de los otros enterrados junto a el poeta -el maestro de Pulianas (Granada) Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcollas-, Fernández- Montesinos ha reconocido que “ahí hay un filo de navaja” y que en ese extremo, “habría que hablarlo y estudiarlo”.
Los nietos de Galadí y Galindo se mostraron ayer “muy satisfechos” y “emocionados” por la autorización de Baltasar Garzón para la exhumación de los restos de sus familiares.
Fuente: publico.es