EUROPA PRESS | MADRID El Comité de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos recomendó ayer al Gobierno español la derogación de la Ley de Amnistía de 1977 e insta al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a crear una comisión que permita a las familias exhumar e identificar a los desaparecidos, según informó la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
Fuente: www.laopinion.es (a su vez sacado de Europa Press/Madrid)
Esta decisión se produce dos semanas después de que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se declarase competente para investigar la más de 114.000 desapariciones ocurridas durante la Guerra Civil y el franquismo, alegando, entre otras cosas, que estos crímenes no han prescrito.
Asimismo, la ONUtrasladó al Ejecutivo español su preocupación por la prevalencia en España de la Ley de Amnistía de 1977 que, según recoge el Comité, iría contra la Convención de Derechos Políticos y Civiles de 1966, ratificada por España el 27 de julio de 1977, y le recordó que la amnistía en relación con graves violaciones de los derechos humanos “está en contradicción con las disposiciones” de la citada Convención.
Precisamente la Ley de Amnistía de octubre de 1977 ha sido uno de los argumentos utilizados por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional Javier Zaragoza contra el sumario que ha iniciado Garzón para llevar a cabo una investigación acerca de los crímenes cometidos por la dictadura franquista.
Por su parte, el Gobierno aprobó ayer un paquete de medidas para desarrollar la Ley de Memoria Histórica con las que abre el plazo para que las víctimas de la guerra y el franquismo pidan las indemnizaciones, fija instrucciones para la retirada de símbolos franquistas en edificios de la Administración General del Estado y regula la obtención de la nacionalidad española por parte de los brigadistas internacionales y de hijos y nietos de exiliados.