La subsecretaria de Cultura, Dolores Carrión, ha afirmado hoy que el Centro de la Memoria Histórica tendrá tres sedes en Salamanca, ya que al edificio de la calle Expolio se unirán el Museo de la Plaza de los Bandos y el gran archivo que se ubicará en el solar cedido por el Ayuntamiento.
En su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso y en respuesta a una pregunta del diputado socialista Álex Sáez Jubero, la subsecretaria de Cultura ha destacado además que los vestigios y símbolos retirados de los edificios públicos en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica serán donados al Centro de la Memoria Histórica de Salamanca.
Carrión ha manifestado la satisfacción del Gobierno sobre el grado de cumplimiento de la ley del retiro de los papeles de Salamanca tanto en lo referido a las actuaciones concluidas como al ‘clima de diálogo’ con la Generalitat, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca.
Ha detallado que el edificio de la Plaza de los Bandos cedido por el Ministerio de Economía y Hacienda albergará un museo y ‘una serie de auditorios y salones de actos’ para lo cual se realizarán obras en el inmueble que comenzarán el próximo año.
El solar cedido por el Ayuntamiento de Salamanca de 10.000 metros cuadrados servirá, por su parte, ‘como archivo o gran contenedor’, debido, ha explicado, a la gran cantidad de fondos donados por distintas instituciones públicas y que hacían insuficiente el espacio del archivo de la calle Expolio.
Carrión ha señalado además que en cumplimiento de la ley se trasladaron a la Generalitat 500 cajas de documentos a las que se sumaron, el pasado 31 de julio, otras siete, sobre cuyo origen se habían expresado reparos por parte de la Junta de Castilla y León.
En cuanto a los documentos incautados a personas físicas o jurídicas con residencia en Cataluña, ha informado de que dichos documentos se encuentran desde el pasado 1 de diciembre en fase de copiado y digitalización.
Sobre los documentos incautados a personas de otras comunidades autónomas, Carrión ha añadido que ya está en tramitación el real decreto que permitirá el establecimiento del procedimiento en el que tienen que intervenir las respectivas autonomías para proceder a su devolución.
Fuente: terra.es