30 ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL CEMENTERIO CIVIL DE LA BARRANCA
1.5.1979 / 1.5.2009
La Barranca, la Dehesa de Barrigüelo en Lardero a pocos kilómetros de Logroño, acogió entre septiembre y diciembre de 1936 los cuerpos de algo más de 400 personas, riojanos en su mayoría, asesinados por defender o simplemente vivir los valores que representaba la República: libertad y democracia, junto al empeño por limar las diferencias sociales y económicas que se sufrían en la España de la época.
El 1 de mayo de 1979, gracias al esfuerzo de amigos y familiares, especialmente al tesón y presencia de “las mujeres de negro” (madres, viudas, hijas y hermanas de los asesinados) pudo inaugurarse el cementerio civil de la Barranca, un lugar digno y tristemente hermoso donde nunca les ha faltado un recuerdo y una flor a los hombres, hay también alguna mujer, allí asesinados y enterrados.
El 1 de noviembre de 2008 la Comisión de Amigos y Familiares de la Barranca se constituyó como Asociación por la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja. Una Asociación que además de seguir cuidando aquel espacio, pretende ayudar igualmente a la conservación de otros monumentos y recuerdos a los asesinados en cualquier punto de La Rioja, impulsando además el estudio, recuperación en su caso y preservación de la Memoria Histórica, con el objetivo de que aquellos hechos nunca jamás puedan repetirse, y de que el sacrificio de tantos miles de personas no sea en vano.
Este año 2009, el 1 de mayo, se cumplirán 30 años de la inauguración del Cementerio Civil de la Barranca. Es, seguramente, uno de los monumentos y recordatorios más antiguos del Estado Español. Y queremos celebrarlo con todos los familiares y amigos de los asesinados y represaliados por los militares sublevados el 18 de julio de 1936 y posteriormente por el franquismo durante 40 años. Con toda la gente de buena voluntad, de La Rioja y de cualquier otra parte de España y del mundo, que comparta nuestros recuerdos y nuestros deseos de paz con justicia y verdad.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
14 de abril al 1 de mayo de 2009
Lugar de las actividades:
Calahorra, Haro, Nájera, Alfaro, Arnedo…
Logroño:
· Actividades previas: Ateneo Riojano, Escuela de Diseño (en 1936 y 1937 fue una prisión habilitada).
· Primero de mayo: La Barranca, Las Norias
Actividades previstas:
- previas: imagen (cine y documentales), palabra (charlas, mesas redondas), música, teatro, exposiciones
- 1 de mayo: por la mañana, recuerdo en la Barranca, al mediodía y por la tarde, comida y actuaciones en Las Norias.
ASOCIACIÓN POR LA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LA RIOJA,
CON LA COLABORACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO, DEL ATENEO RIOJANO, DE…
CON EL APOYO DE UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES, COMISIONES OBRERAS, PARTIDO SOCIALISTA ESPAÑOL, PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA, IZQUIERDA UNIDA Y PARTIDO RIOJANO.