El pleno rechaza el recurso de Yagüe y ratifica la retirada del monumento

8/03/2009

Fuente:  http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.18552 (El Helardo de Soria)

N.Zaragoza / Ch. Andrés

El pleno de San Leonardo cerró ayer filas en torno al alcalde de la localidad, Jesús Elvira, y en un pleno intenso en el que el regidor llegó a emocionarse ante el apoyo de todos los concejales [incluida la oposición], los ediles acordaron por unanimidad desestimar el recurso de reposición presentado por la Fundación Juan Yagüe contra el acuerdo de 23 de enero.


Cabe recordar que el pleno de San Leonardo acordó el pasado mes de enero la sustitución del monumento al general franquista y su cambio por un monolito que honre la memoria de Juan Yagüe “como vecino y benefactor que fue de este municipio, sin connotaciones políticas o militares de ningún tipo”. Tras la decisión plenaria, la fundación presentó un recurso de reposición por el que solicitaba la retirada del acuerdo plenario y la redacción de un informe jurídico ya que entendían que el monumento no debía retirarse ya que, según la fundación, no está afectado por la Ley de la Memoria Histórica.
“Poner un monolito en libertad”
La repulsa del pleno a la actitud de la fundación llegó más allá y, además de rechazar el recurso, los once concejales del Ayuntamiento de San Leonardo acordaron unánimamente ratificar el acuerdo plenario de enero por el que se decidió la retirada del monolito en honor al general.
Con las decisiones adoptadas ayer por el pleno, los ediles pusieron de manifiesto su decisión unánime de “quitar un monumento que en su día fue impuesto, para colocar otro que, en honor a un vecino, será puesto libremente y en democracia”, según quedó reflejado ayer en la sesión durante la intervención del portavoz.
Informe jurídico
La decisión del pleno se adoptó de acuerdo a un informe jurídico redactado por el secretario municipal donde se ponía de manifiesto, aludiendo al artículo 15 de la Ley de la Memoria Histórica, que el monumento al general “está afectado por esta ley y, por tanto, el Ayuntamiento está obligado a retirarlo si quiere cumplir la ley”.
Cabe señalar que el artículo 15 dice: “Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”. Además, es preciso recordar que el monumento a Yagüe cuenta, entre otras figuras, con un falangista, una requeté y un legionario. En base a estas cuestiones se justifica el informe judicial presentado ayer en el pleno, que entiende que el monumento está afectado a la Ley de la Memoria Histórica porque cuenta con “menciones conmemorativas de la Guerra Civil y de la Dictadura” y que, por tanto, es necesaria su retirada para cumplir la ley.
La retirada, sin fecha
Con esta decisión, la Corporación pinariega confirmó ayer el acuerdo adoptado en la sesión extraordinaria del 23 de enero, si bien el alcalde no puso fecha a la retirada del monumento ya que están pendientes de la aprobación del nuevo monolito y de la fundación, quien ya ha anunciado que llevará el asunto a los tribunales, lo que supondrá demorar sustancialmente el acuerdo plenario.
A pesar de ello, es preciso señalar que el Ayuntamiento ya cuenta con un modelo del monolito que sustituirá al actual, que se ofrecerá al Museo del Ejército y otras instituciones por si “pudieran estar interesadas en su conservación”, según recoge en el acuerdo plenario de 23 de enero.
Apoyo al regidor
En respuesta a las críticas vertidas por la presidenta de la fundación e hija del general, María Eugenia Yagüe, quien, refiriéndose al regidor, señaló en rueda de prensa: “Mi padre era un gran demócrata. A veces en las dictaduras surgen demócratas, y en las democracias aparecen dictadores mediocres”, los concejales presentaron ayer una moción de urgencia en la que apoyaban la figura del alcalde y su representación a cargo de Jesús Elvira.
Tras la sesión, el representante municipal agradeció el respaldo, que no se esperaba, y negó las acusaciones de Yagüe.
La representante de la fundación volvió a reiterar ayer su deseo de tapar la imagen del monumento, que está decapitada desde hace ya cuatro meses. “No se respeta la memoria de mi padre”, consideró Maria Eugenia Yagüe.