6/07/2009

Tras la victoria franquista y durante décadas, la dictadura se dedicó a la “reeducación y domesticación de los supervivientes” usando la “ingeniería jurídica”. Así lo explica La gran represión (Flor del viento), un libro coordinado por la profesora Mirta Núñez que incluye los estudios de otros tres especialistas: Manuel Álvaro, Francisco Espinosa y José María García. Uno de los textos fue en origen elaborado para proporcionar información al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en su causa contra el franquismo.

“Fue una estrategia cruenta de sometimiento” contra los vencidos, explica Núñez, que recuerda leyes como la de Responsabilidades Políticas que permitía el “saqueo de los bienes de los vencidos”. El libro subraya la represión contra las mujeres, las humillaciones y los planes de “reeducación de las caídas” con la Iglesia como “columna vertebral”, afirma la coordinadora. Toda una estrategia que ajuicio de Núñez, acabó dando su resultado, “el silencio”, porque su gran logro es el “desinterés actual de la gente joven, su poca sensibilidad”.

EL LIBRO

‘La gran represión’

Mirta Núñez (Coor.).

Flor del Viento