8/07/2009

Las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica reclamaron hoy al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que “atienda a su deber” de reparar a las víctimas del franquismo y que cree una comisión nacional de búsqueda de desaparecidos.

Representantes de más de sesenta asociaciones entregaron un documento para exigir al Ejecutivo español que aplique el Convenio Europeo de Derechos Humanos para el caso de los desaparecidos del franquismo y que mejore el proceso de búsqueda de los mismos.

Las asociaciones consideran, en dicho comunicado, necesaria la creación de una comisión para la búsqueda, exhumación e identificación de las más de 150.000 víctimas que, según ellas, están enterradas en fosas clandestinas, y para la localización de los “niños perdidos”.

El documento refleja que el modelo actual de búsqueda se basa en una orden del general Francisco Franco (cuya dictadura gobernó España entre 1939 y 1975) porque la actual Ley de la Memoria Histórica la “copia” y es “la ley de una vergüenza histórica”.

La actual Ley de Memoria Histórica, aprobada por el Parlamento (Cámara Baja) de España en 2007, condena la dictadura de Franco y fija y amplía las medidas de reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil (1936-39), además de ordenar la retirada de los símbolos franquistas que aún perviven.

Según las asociaciones firmantes del comunicado, la comisión debería estar integrada por representantes de la fiscalía y la judicatura, del Gobierno, de los cuerpos policiales, de las instituciones de derechos humanos y de las asociaciones.