El Foro de la Memoria celebra la retirada de la Medalla de la Ciudad a Francisco Franco

5/10/2008

El Foro por la Memoria de Albacete ha manifestado su satisfacción por la aprobación de la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, que fue aprobada en el último pleno pleno, con los votos también a favor del Grupo Socialista.

Fuente: laverdad.es

El portavoz y secretario del Foro por la Memoria en Albacete, Francisco Melones Reinosa, ha declarado que «la retirada de la Medalla de Oro de la Ciudad a Franco, es un importante paso en el camino de la eliminación total de la simbología franquista que todavía permanece en la ciudad de Albacete y, sobre todo, en algunos pueblos de la provincia».

Francisco Melones ha animado a todos los poderes públicos, en particular a los ayuntamientos gobernados por el PSOE, a continuar con esta política «como síntoma y ejemplo de la profundización de la democracia» y ha invitado «a retirar todas las insignias, placas y nombres de calles que hagan mención a la sublevación militar, a la Guerra Civil o a la posterior represión, así como a cualquiera de las personas que participaron de la sublevación y de la represión en la capital y toda la provincia».

En referencia a la creación de un registro municipal que facilite una relación nominal de las víctimas asesinadas y desaparecidas, así como su localización, y el punto que permitirá facilitar a los familiares la localización y exhumación de los cuerpos enterrados en el municipio, el portavoz del Foro por la Memoria de Albacete ha afirmado que «los dos siguientes puntos aprobados en esa moción, que no hacen sino desarrollar y cumplir la Ley 52/2007 de 26 de diciembre (más popularmente conocida como la Ley de la Memoria Histórica), son especialmente importantes, dado que se conocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura».

Francisco Melones ha recalcado que «la moción es un paso más en la reparación moral y en la recuperación de la dignidad de la memoria personal y familiar, y clarifica que deben ser las Administraciones Públicas quienes, tal y com dice la Ley, se encarguen de estas cuestiones, no dejándolo en manos de voluntariosos».

El Foro por la Memoria de Albacete asegura que seguirá trabajando por la recuperación de la memoria histórica democrática de esta provincia, dando a conocer «los horrores del periodo franquista». También pretende reconocer la labor «de los luchadores que sacrificaron sus vidas por la libertad».