La CRMH-Burgos muestra su total desacuerdo con la decisión del Ministerio Fiscal de paralizar las exhumaciones.
Dicha decisión, aunque con buen fundamento legal, nos parece demasiado de un rigorismo innecesario (ya que la ley dice que el instructor debe limitarse a practicar las diligencias urgentes para la investigación del delito que de no practicarse en este momento no podrán realizarse luego, y ciertamente en este caso es evidente que levantar la fosas no es “necesario” desde ese punto de vista). Nuestra coordinadora preveyendo que pudieran ejercitarse acciones de este tipo no solicitó ningún permiso de exhumación ya que por otra parte los juzgados de instrucción de las localidades en los que se encuentran las fosas permiten (como no puede ser de otro modo, pero desvinculandolo del procedimiento penals eguido en la Audiencia Nacional para perseguir delitos contra la humanidad). Siempre que se encuentran restos humanos procedentes de una muerte violenta se debe abrir un procedimiento penal (diligencias previas por delito) aunque luego se archive por sobreseimiento o por no poder identificar a los autores del delito.
La CRMH, quiere solidarizarse con aquellas familias que han visto paralizada temporalmente la esperanza de encontrarar y dar sepultura digna a sus familiares. Parece ser que tanto el Fiscal General, Jarvier Zaragoza, como la mayoría del Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, son insensibles al dolor de los familares, amparándose en razones jurídicas, sin tener en cuenta la propia función última del derecho, la paz social y la seguridad jurídica de la población. Así mismo, recordamos que la función de un Ministerio Fiscal es velar por los derechos de las víctimas y no, como parece ser el caso, ponerse en su contra.
Atentamente,
Presidencia de la CRMH-Burgos