26/06/2009

La Agrupación de Familiares de Fusilados y Desaparecidos de la Guerra Civil de Villuercas-Ibores y Jara trabaja para recuperar los restos de 32 personas Félix Alonso, ‘tío Félix’, es natural de la localidad cacereña de Fresnedoso de Ibor. Tiene 80 años. A los ocho, perdió a su padre y a un hermano, víctimas de la…

Seguir leyendo »

26/06/2009

Todo partió de un escrito anónimo enviado hace unos meses a la Comisión por la Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña. Citando a “una de las pocas personas” aún vivas que “fue testigo de los hechos”, el informante situaba en el pequeño cementerio de Vilarraso en Aranga (A Coruña) y encajonada entre una pared…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La película “Antes de morir piensa en mí”, nace como un pequeño proyecto que puede dar mucho que hablar. Dirigida por Raúl Hernández  Garrido, la cinta se centra en la época franquista  de nuestro país y ha contado con el siguiente reparto: Sara Vallés (como Nina), Carlos Kaniowsky (como Miguel), Chema León (como Sergio) y Lola…

Seguir leyendo »

Cultura deberá decidir si permite o no exhumar la fosa de Lorca

26/06/2009

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica acude a la vía administrativa y no descarta recurrir el auto de la juez que se declara incompetente para emitir el permiso Las familias del banderillero Francisco Galadí y la del maestro Dióscolo Galindo, dos de los fusilados supuestamente enterrados en la misma fosa donde yace…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La Fiscalía mantendrá el criterio de que la vía penal no es la solución El Tribunal Supremo está a punto de asumir la misión de buscar una solución al espinoso conflicto jurídico tejido en torno al futuro de las fosas comunes procedentes de la Guerra Civil y primeros años de la represión franquista. El Juzgado…

Seguir leyendo »

26/06/2009

El poeta Marcos Ana, que pasó 23 años preso en una cárcel franquista por su militancia comunista, asegura que escribió su historia porque “la juventud española desconoce lo que pasó en la guerra civil y en la dictadura posterior”. “Cuando vi que los propios nietos de fusilados por el régimen franquista desconocían la causa por…

Seguir leyendo »

26/06/2009

Prevén acciones judiciales contra el Ayuntamiento por “daños irreparables” El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha dado la razón al Obispado de Ávila por la polémica retirada de la placa franquista de la iglesia de Pedro Bernardo. La placa, en la que se exaltaba la figura de José Antonio Primo de Rivera y recogía los…

Seguir leyendo »