26/06/2009

Cargan contra el “trato de favor” a Manos Limpias y la falta de imparcialidad de Prego Los expertos encargados de la búsqueda de fosas y la identificación de víctimas del franquismo en el sumario del juez Garzón contra los crímenes de la dictadura han alzado la voz contra la actuación del sindicato ultraderechista Manos Limpias…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La Generalitat de Cataluña se ha convertido en la primera Administración española en asumir plenamente la localización e identificación de los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo. La Ley de Fosas catalana, aprobada la pasada semana en el Parlamento de Cataluña, cierra lo que la de Memoria Histórica dejó etéreo e inconcluso: que…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La Asociación para la Recuperación de la memoria Histórica de la isla de Tenerife ha informado este lunes de que una vez trazada la hoja de ruta para la investigación de la fosa común del Bucio de Maja, en las cañadas del Teide, esta semana comenzará a formalizar las solicitudes de ayuda para comenzar con…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La asociación ha presentado un escrito al juez solicitando su personación en el caso. Calculan que en el cementerio de Valencia hay enterradas 39.142 personas. La Asociación Forum per la Memòria del País Valencià ha presentado, ante el juzgado de instrucción número 14 de Valencia, el escrito de personación y de solicitud de exhumaciones de…

Seguir leyendo »

26/06/2009

Esta semana se ha aprobado en el parlamento catalán la Ley sobre localización e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista , más conocida como “Ley de Fosas”. Una ley pionera en España, que da un paso más que la “Ley de Memoria Histórica”, puesto que en ella se reconoce…

Seguir leyendo »

26/06/2009

Las voces de Niceto Alcalá-Zamora e Indalecio Prieto o imágenes de lo que ocurrió en la Puerta del Sol el 14 abril de 1931 son algunas de las joyas documentales recogidas en una película que ha estado perdida desde entonces y que rescata imagen y sonido inédito del Gobierno provisional de la Segunda República. Se…

Seguir leyendo »

26/06/2009

La familia de Luis Dorado, diputado socialista asesinado en 1936 por los franquistas, denuncia al Estado español ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por su “falta de asistencia” La familia de Luis Dorado, diputado del PSOE por Málaga en la II República asesinado en Córdoba por los franquistas en 1936, ha demandado al Estado…

Seguir leyendo »