Las jornadas ‘Álava, Derecho, Historia’ concluirán el próximo lunes 15 de diciembre con una charla sobre los comienzos de los actuales procesos de recuperación de memoria histórica de la guerra civil, que se iniciaron en Navarra en la transición.
Las jornadas ‘Álava, Derecho, Historia’ concluirán el próximo lunes 15 de diciembre con una charla sobre los comienzos de los actuales procesos de recuperación de memoria histórica de la guerra civil, que se iniciaron en Navarra en la transición.
Los familiares impulsaron los trabajos sin apoyo de la asociación de la memoria histórica granadina No necesitó orden judicial porque hay actas oficiales.
Un total de 648 personas se han beneficiado ya de la conocida como Ley de Memoria Histórica, que entró en vigor el 1 de enero de este año. En concreto, en este periodo han sido atendidas positivamente el 43 por ciento de las 1.480 solicitudes de indemnizaciones recibidas por el Gobierno. Por contra, el Ejecutivo…
Un total de 648 personas se han beneficiado ya de la conocida como Ley de Memoria Histórica, que entró en vigor el 1 de enero de este año.
Manuel Fraga, senador, ex presidente de la Xunta de Galicia y ex ministro del régimen franquista, y Santiago Carrillo, ex líder del PCE, dos memorias vivas del dramático siglo XX español, sacaron ayer los fantasmas de la Guerra Civil y de la dictadura a pasear durante su intervención en el programa 59 segundos de TVE
El Gobierno catalán ha abierto una convocatoria de ayudas por valor de 2,5 millones de euros para proyectos de recuperación del patrimonio de la memoria histórica impulsados por ayuntamientos y consejos comarcales de Cataluña.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), ha difundido un documento de prensa en el que afirma que espera que el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, “ponga de una vez por todas solución a la angustia de miles de familias de desaparecidos bajo la represión franquista”.