7/11/2010

Por “recuperación de la memoria histórica” se entiende la necesidad de constatación de los acontecimientos históricos acaecidos durante el periodo de la Guerra Civil y los años siguientes, encaminada fundamentalmente a  establecer un marco adecuado para el reconocimiento público y rehabilitación moral de las personas que fueron sus víctimas, poniendo fin a un olvido injusto…

Seguir leyendo »

7/11/2010

Militantes del Partido Comunista y de asociaciones republicanas han participado hoy en un homenaje a las víctimas del franquismo cuyos restos se encuentran en el barranco de Víznar (Granada), y han pedido superar la “legalidad constitucional monárquica”. El acto ha coincidido con la “conferencia republicana” con la que el Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha…

Seguir leyendo »

Franco contra el capitán Trueno

7/11/2010

España, 1956: se publica la primera historia de El capitán Trueno. En ella, el caballero medieval creado por Víctor Mora y Ambrós se enfrenta al robo de un cáliz sagrado, que termina encontrando en Jerusalén y que se compromete a devolver a nuestro país. España, 1964: se reeditan las aventuras del héroe con otro formato…

Seguir leyendo »

Republicanos piden en Víznar superar la “legalidad constitucional monárquica”

7/11/2010

El acto ha coincidido con la “conferencia republicana” con la que el Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha preparado en la localidad granadina el encuentro andaluz, que se celebrará la próxima semana para potenciar “en la agenda política el trabajo por la Tercera República”, ha manifestado a Efe Julio Bernardo, secretario provincial del PCA. Ha…

Seguir leyendo »

¿Entendemos los ciudadanos la Memoria Histórica?

7/11/2010

Exactamente lo contrario a ese olvido, ignorancia o manipulación, ocultación interesada o tergiversación de los hechos es lo que pretende en este caso y por quien escribo estas líneas la asociación para la recuperación de la memoria histórica Rocamar.  Frente a la distorsión, ocultación o negación de los hechos trabajamos en su investigación más rigurosa,…

Seguir leyendo »

La fosa de las fosas

17/10/2010

Octubre de 2000. España cumplía 25 años sin Franco o “de paz”, como algunos prefirieron decir para citar la efeméride. En las televisiones, los documentales y reportajes ensalzaban por enésima vez el papel del rey en la recuperación de la democracia, el 23-F y demás acontecimientos de la memoria reciente. Ni una mención a que…

Seguir leyendo »

“Núñez Feijóo quiere que el pasado siga enterrado… en las cunetas”

17/10/2010

La negativa del Partido Popular de Galicia a identificar a las víctimas del franquismo irritó el pasado miércoles a la oposición, más por la forma que por el fondo, ya que el rechazo a una proposición de ley para localizar a los represaliados de la Guerra Civil presentada por los socialistas era aguardado. “Esperábamos, en…

Seguir leyendo »