Homenaje en Vigo a 136 fusilados por el franquismo en O Castro

17/10/2010

Comesaña recordó que estas víctimas fueron asesinadas entre agosto de 1936 y abril de 1942, por lo que, “ni siquiera se puede poner la excusa de que fueron ajusticiadas en el contexto de una guerra”. La asociación ha organizado charlas informativas en centros de enseñanza y reparto de folletos. El portavoz de la asociación se…

Seguir leyendo »

17/10/2010

Memoria histórica. Décimo aniversario de la primera exhumación de un grupo de republicanos fusilados en la Guerra Civil efectuada con métodos forenses Octubre de 2000. España cumplía 25 años sin Franco o “de paz”, como algunos prefirieron decir para citar la efeméride. En las televisiones, los documentales y reportajes ensalzaban por enésima vez el papel…

Seguir leyendo »

17/10/2010

La Asociación Viguesa pola Memoria Histórica do 36 rindió ayer un homenaje a 136 personas que fueron fusiladas en el monte de O Castro, en un acto en el que descubrió una placa explicativa sobre el asesinato de esos represaliados por el régimen franquista tras juicios sumarísimos en los que “ya estaban condenados de antemano”…

Seguir leyendo »

17/10/2010

El PSdeG critica el “virulento” rechazo del PP a localizar a las víctimas del franquismo y recuerda que “los abuelos no se mataron entre sí” porque en Galicia “no hubo guerra” La negativa del Partido Popular de Galicia a identificar a las víctimas del franquismo irritó el pasado miércoles a la oposición, más por la…

Seguir leyendo »

4/09/2010

La Generalitat ha aprobado el reglamento de la Ley de Fosas que establece que el Govern deberá impulsar un protocolo de actuación para “dignificar” las fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo.    El reglamento regula las condiciones y procedimientos que deben seguirse para localizar y recuperar los restos de personas desaparecidas entre…

Seguir leyendo »

4/09/2010

El Gobierno Vasco subvencionará con 80.000 euros distintas actividades y proyectos de recuperación de la memoria histórica “dirigidas a establecer un marco de reconocimiento público de quienes fueron perseguidos y sufrieron sanciones y condenas injustas durante la Guerra Civil” y el franquismo. El Ejecutivo autonómico ha adoptado esta decisión en el Consejo de Gobierno que…

Seguir leyendo »

4/09/2010

El Gobierno de España deberá informar si está investigando la existencia de un plan de exterminio de republicanos en la Guerra Civil y la dictadura.- Familiares de los represaliados creen que es una “gran noticia” y recuerdan a Garzón Argentina reabre la causa contra el franquismo. La Sala Segunda de la Cámara Criminal y Correccional…

Seguir leyendo »