25/04/2010

Amnistía Internacional denunció ayer en Córdoba “los recortes” que se están llevando a cabo en la legislación nacional para limitar el ejercicio de la jurisdicción universal y de los tribunales internacionales. En España, en concreto, AI trabajará para que la reforma del Código Penal incluya los crímenes internacionales más graves, entre los que está el…

Seguir leyendo »

25/04/2010

Las asociaciones aragonesas que giran en torno a la recuperación de la memoria histórica ven en la imputación de Garzón por parte del Supremo un intento de la derecha judicial para echar por tierra los avances habidos en la investigación de los crímenes del franquismo y en las tareas de exhumación de las fosas comunes.…

Seguir leyendo »

Reivindican el esclarecimiento de 114.000 desapariciones durante el franquismo

25/04/2010

En España, en concreto, AI trabajará para que la reforma del Código Penal incluya los crímenes internacionales más graves, entre los que está el de desaparición forzosa. El director de AI en España, Esteban Beltrán, reivindicó el esclarecimiento de 114.000 desapariciones en el franquismo. De este modo, el director de Amnistía Internacional en España, Esteban…

Seguir leyendo »

Los grupos de memoria creen que se quieren frenar los avances

25/04/2010

“Creemos que el magistrado de la Audiencia Nacional es víctima de una auténtica persecución”, subraya Enrique Gómez, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón (ARMHA). “Nosotros presentamos una demanda por los 30.000 desaparecidos que se produjeron durante la guerra civil y Baltasar Garzón dictó un auto histórico, en el…

Seguir leyendo »

10/04/2010

El diario ‘The New York Times’ defiende al juez de la Audiencia Nacional en un duro editorial Una injusticia en España. Así titula The New York Times el alegato en defensa de Baltasar Garzón que publica hoy. En un duro editorial contra la causa abierta contra el magistrado, que califica de “políticamente motivada”, el prestigioso…

Seguir leyendo »

10/04/2010

Los familiares de las víctimas quieren que se abra un proceso por genocidio y crímenes contra la humanidad La justicia argentina puede juzgar los crímenes del franquismo. Como ayer se adelantó en la Cadena SER , familiares de las víctimas de la dictadura franquista van a presentar una querella en Buenos Aires para que la…

Seguir leyendo »

10/04/2010

El abogado de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, indica en el recurso que la doctrina expuesta en el auto del Supremo del pasado 7 de abril es “contraria a Derecho e impone un serio riesgo para la independencia judicial, garantizada en el artículo 117 de la Constitución Española”. “La imaginación creativa” de Garzón El magistrado del Tribunal…

Seguir leyendo »