13/02/2010

La sombra de la dictadura de Franco es alargada. No resulta fácil olvidar ese periodo prolongado de autoritarismo, sus miles de asesinatos, sus humillaciones, torturas y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Pero, precisamente por esas mismas razones, hay también muchas personas que no quieren que se recuerde. El proceso para suspender de sus funciones…

Seguir leyendo »

13/02/2010

El Consell publica un manual que reduce la II República a un periodo de “quema de iglesias y asesinatos”. El texto lo estudian los extranjeros para obtener el compromiso de integración Para el Gobierno valenciano de Francisco Camps (PP), la II República fue sólo una época de “quema de edificios religiosos y asesinatos”. Y el…

Seguir leyendo »

13/02/2010

Por el momento, el departamento de Interior ha confirmado la asistencia de más de 200 personas al acto, aunque la mayor parte son familiares directos de los homenajeados. De hecho, de los más de 1.300 reconocidos como represaliados en las comarcas del Ebro, solamente una decena podrán asistir al acto porque muchos ya han muerto…

Seguir leyendo »

13/02/2010

El abogado Fernando Magán representa a varias familias que han denunciado desapariciones durante el franquismo El caso que denuncian las irundarras Flor y Cristina Carrasco forma parte de un sumario, con un centenar de denuncias, que esta semana ha sido enviado al Comité de Derechos Humanos de la ONU. Y son sólo la punta del…

Seguir leyendo »

13/02/2010

El proceso para suspender de sus funciones al juez Baltasar Garzón es la última proyección oscura que el franquismo nos lanza más de 30 años después de su muerte oficial. Dicen que Garzón tiene pocos amigos en el Consejo General del Poder Judicial, cuya Comisión Permanente es la que ha acordado por unanimidad iniciar los…

Seguir leyendo »

Camps impone su visión de Franco a los inmigrantes

13/02/2010

Para el Gobierno valenciano de Francisco Camps (PP), la II República fue sólo una época de “quema de edificios religiosos y asesinatos”. Y el franquismo fue un periodo que pasó por diversas etapas, entre las cuales no hay un Golpe de Estado ni una dictadura posterior. Estas dos ideas aparecen en un resumen de la…

Seguir leyendo »

El Govern homenajea mañana en Tortosa a 1.300 represaliados por el franquismo

13/02/2010

De hecho, de los más de 1.300 reconocidos como represaliados en las comarcas del Ebro, solamente una decena podrán asistir al acto porque muchos ya han muerto y a otros su delicado estado de salud y su avanzada edad les impiden asistir. La directora de los servicios territoriales del departamento de Interior de la Generalitat…

Seguir leyendo »