Queralt Solé: “Es tabú hablar de las violaciones de las tropas de Franco”

16/11/2009

La historiadora catalana dice que hay hijos de estos ataques, pero las mujeres son “reacias” a contarlo La historiadora catalana Queralt Solé (Barcelona, 1976) participó la semana pasada en Santiago en el séptimo Encontro de investigadores sobre o franquismo. Aunque advierte de que “no se puede generalizar nunca”, la historiadora reconoce que las mujeres son…

Seguir leyendo »

16/11/2009

El grupo de arqueólogos de la Asociación para la Memoria Histórica han localizado en Cisneros los restos de tres personas fusiladas durante la Guerra Civil. El 12 de agosto de 1936 se truncó la vida de tres vecinos de Villada y Villamuera de la Cueza, que fueron fusilados poco después de comenzar la Guerra Civil…

Seguir leyendo »

Molesta memoria

13/11/2009

Franco murió matando. Dos meses antes de desaparecer de este mundo no tuvo empacho en aceptar el fusilamiento de cinco jóvenes condenados por actividades terroristas.

Seguir leyendo »

´Si el Supremo no resuelve investigar los crímenes franquistas, lo hará Estrasburgo´

13/11/2009

El PSOE acaba de readmitir a Juan Negrín a título póstumo, lo que constituye una rehabilitación política tras décadas de demonización. Queda la reparación por el saqueo del patrimonio familiar en el franquismo en Las Palmas de Gran Canaria…

Seguir leyendo »

Molesta memoria

13/11/2009

Franco murió matando. Dos meses antes de desaparecer de este mundo no tuvo empacho en aceptar el fusilamiento de cinco jóvenes condenados por actividades terroristas. El documental Septiembre del 75, que acaba de estrenarse tras obtener premios en el reciente festival de Valladolid, habla de las circunstancias de aquel juicio sumarísimo, de la falta de…

Seguir leyendo »

´Si el Supremo no resuelve investigar los crímenes franquistas, lo hará Estrasburgo´

13/11/2009

– El PSOE acaba de readmitir a Juan Negrín a título póstumo, lo que constituye una rehabilitación política tras décadas de demonización. Queda la reparación por el saqueo del patrimonio familiar en el franquismo en Las Palmas de Gran Canaria… – Sí. El régimen surgido en España en 1939 llevó a cabo, entre otras cosas,…

Seguir leyendo »

Arroyo de la Luz y Berlín serán escenarios de filme sobre memoria histórica

11/11/2009

El alcalde de Arroyo de la Luz (Cáceres), Santos Jorna, ha informado hoy de que la localidad acogerá el rodaje del filme “A la sombra de las encinas”, que la “unirá” con Berlín ya que esta ciudad también será escenario de un trabajo que trata “sobre la recuperación de la memoria histórica”. En una nota,…

Seguir leyendo »