Todos los Santos y los desaparecidos

5/11/2009

Hace unos pocos días celebrábamos el día 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. La tradición tiende a celebrar ese día el recuerdo y acompañamiento de nuestros allegados ya fallecidos. Pero es una falacia decir que todos los que quieran pueden hacerlo. Hay decenas de miles de compatriotas que, hoy en día, después de…

Seguir leyendo »

Tres víctimas de Franco piden auxilio a la ONU

5/11/2009

Quieren cambiar el criterio del organismo, que sólo estudia casos posteriores a 1945. El grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas de Naciones Unidas recibió ayer en Ginebra (Suiza) a tres familias de represaliados por el franquismo. Este organismo, que hasta ahora sólo se ocupa de ejecuciones a partir de 1945 año en que se fundó…

Seguir leyendo »

La infancia que robó el franquismo

4/11/2009

A punto de cumplir 8 años, Mercè Torres entró en la Casa de la Misericòrdia de Barcelona. Era el año 1960.

Seguir leyendo »

4/11/2009

El análisis de la historia de la propaganda franquista en La Rioja desde el mundo de lo cotidiano de los ciudadanos es uno de los objetivos del libro “El baluarte de la buena conciencia, prensa, propaganda y sociedad en La Rioja del franquismo”, del historiador Roberto Fandiño.

Seguir leyendo »

La infancia que robó el franquismo

4/11/2009

A punto de cumplir 8 años, Mercè Torres entró en la Casa de la Misericòrdia de Barcelona. Era el año 1960. «La vida allí era muy triste… porque no eras nada, solo un número. Yo, el 61. Allí la sopa tenía gusanos, pasaba mucho frío y los castigos eran habituales». Pensaba que no lo resistiría,…

Seguir leyendo »

Analizan la propaganda franquista en La Rioja desde el mundo de los cotidiano

4/11/2009

El análisis de la historia de la propaganda franquista en La Rioja desde el mundo de lo cotidiano de los ciudadanos es uno de los objetivos del libro “El baluarte de la buena conciencia, prensa, propaganda y sociedad en La Rioja del franquismo”, del historiador Roberto Fandiño. El director general de Cultura, Javier García Turza;…

Seguir leyendo »

Gallo: «Escribo para mantener la memoria de los antepasados»

3/11/2009

El escritor presentó en Langreo «Operación exterminio» sobre uno de los capítulos más crueles del franquismo Topos, guerrilleros, falangistas, dosis de pentotal sódico y bosques otoñales flotaron en el ambiente de la Casa de la Cultura de La Felguera en la presentación del libro «Operación exterminio», del escritor Alejandro Martínez Gallo. El acto estuvo organizado…

Seguir leyendo »