“‘La Pirenaica’ informaba sobre lo que el franquismo escondía; hoy debería existir algo similar”

17/07/2009

Un medio potente para las ideas de izquierda, aplacadas por el pensamiento único. Eso fue La Pirenaica. Desde Radio España Independiente (La Pirenaica), entre los años 50 y 70 y de manera clandestina, Victoria Pujolar llenó centenares de horas de noticias y programas radiados en catalán. No sólo fue una batalla por la lengua catalana.…

Seguir leyendo »

Aparecen 30 cuerpos de personas fusiladas durante la Guerra Civil en una fosa de Burgos

17/07/2009

  Fueron fusilados durante las dos primeras semanas de septiembre de 1936 Los cuerpos tienen disparos en la cabeza y han encontrado casquillos de bala La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica realiza los trabajos Esperan encontrar hasta 40 cuerpos en la fosa de la localidad burgalesa de Milagros Los trabajos realizados por…

Seguir leyendo »

PNV y PP polemizan sobre el homenaje a los curas asesinados en el franquismo

17/07/2009

Urkullu critica la ausencia de los populares, que anuncian ahora su apoyo al acto El homenaje tributado el sábado a los 14 sacerdotes asesinados por el bando franquista durante la Guerra Civil se convirtió ayer en motivo de desgaste entre los líderes del PNV y del Partido Popular. El presidente del EBB, Íñigo Urkullu, censura…

Seguir leyendo »

15/07/2009

La Asociación de Víctimas del Franquismo, Ahaztuak, celebrará el próximo sábado en la localidad alavesa de Alegría-Dulantzi una jornada antifranquista con el objetivo de denunciar “el modelo de impunidad vigente”. El acto coincide con el 43 aniversario del golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil (1936-1939). Este colectivo, a través de un…

Seguir leyendo »

Ahaztuak celebrará el sábado 18 de julio una jornada antifranquista

15/07/2009

   La Asociación de Víctimas del Franquismo, Ahaztuak, celebrará el próximo sábado en la localidad alavesa de Alegría-Dulantzi una jornada antifranquista con el objetivo de denunciar “el modelo de impunidad vigente”. El acto coincide con el 43 aniversario del golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil (1936-1939).    Este colectivo, a través…

Seguir leyendo »

14/07/2009

El Archivo Histórico Provincial de Álava acoge desde hoy No Confidencial. Álava, del franquismo a la democracia , una muestra dedicada a la “transición” en la provincia (1973-1982) basada en la documentación producida por el entonces Gobierno Civil. La documentación del Gobierno Civil es una fuente esencial para el conocimiento y estudio de la transición política de…

Seguir leyendo »

14/07/2009

El Archivo Histórico Provincial de Álava acoge desde hoy No Confidencial. Álava, del franquismo a la democracia , una muestra dedicada a la “transición” en la provincia (1973-1982) basada en la documentación producida por el entonces Gobierno Civil. La documentación del Gobierno Civil es una fuente esencial para el conocimiento y estudio de la transición política de…

Seguir leyendo »