13/07/2009

«En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Burgos, 1º de abril de 1939, año de la victoria. El Generalísimo. Fdo. Francisco Franco Bahamonde.» El último parte de la guerra civil, firmado por el general golpista, no anunciaba la…

Seguir leyendo »

Heridas abiertas

13/07/2009

«En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Burgos, 1º de abril de 1939, año de la victoria. El Generalísimo. Fdo. Francisco Franco Bahamonde.» El último parte de la guerra civil, firmado por el general golpista, no anunciaba la…

Seguir leyendo »

13/07/2009

loren ipsus dolorem

Seguir leyendo »

12/07/2009

Piden al Tribunal Supremo que unifique doctrina Asociaciones en defensa de la recuperación de la memoria histórica han criticado que un juez de Madrid haya rechazado abrir las fosas del Valle de los Caídos y han instado al Tribunal Supremo a “imponer un criterio” que asegure el cumplimiento en toda España del auto del juez…

Seguir leyendo »

12/07/2009

Seis obispos recuerdan en una misa a 14 sacerdotes nacionalistas ejecutados Entre 1936 y 1937, 14 sacerdotes nacionalistas vascos fueron ejecutados por las tropas franquistas tras su avance en Euskadi. Nunca recibieron un funeral digno, ni se registró el fallecimiento de la mayoría de ellos en los libros parroquiales ni aludieron a su trágico final…

Seguir leyendo »

12/07/2009

La madre de Gabriel Toimil fue fusilada por los franquistas tras dar a luz por ser “roja y revolucionaria” En 1937, en plena contienda civil de España contra España, un tribunal militar la condenó a muerte por “roja y revolucionaria” en un proceso “plagado de irregularidades”. Estaba embarazada. No hubo clemencia, sólo cárcel. El 31…

Seguir leyendo »

La Iglesia vasca pide perdón por su silencio ante un crimen franquista

12/07/2009

Entre 1936 y 1937, 14 sacerdotes nacionalistas vascos fueron ejecutados por las tropas franquistas tras su avance en Euskadi. Nunca recibieron un funeral digno, ni se registró el fallecimiento de la mayoría de ellos en los libros parroquiales ni aludieron a su trágico final el Vaticano ni la Conferencia Episcopal, a diferencia del trato dispensado…

Seguir leyendo »