6/07/2009

El libro, “ Decidme cómo es un árbol ” de Marcos Ana, en el que con sencillez poética cuenta una vida dedicada a la lucha antifranquista y a la solidaridad   la suya- ha tenido el éxito que era de esperar, pues entre los miles de libros en los que se cuenta la terrible represión…

Seguir leyendo »

6/07/2009

Tras la victoria franquista y durante décadas, la dictadura se dedicó a la “reeducación y domesticación de los supervivientes” usando la “ingeniería jurídica”. Así lo explica La gran represión (Flor del viento), un libro coordinado por la profesora Mirta Núñez que incluye los estudios de otros tres especialistas: Manuel Álvaro, Francisco Espinosa y José María…

Seguir leyendo »

6/07/2009

La editorial Flor del Viento saca a la luz los años de plomo del fascismo en la provincia · Espinosa y García Márquez ponen rostros a la kafkiana maraña jurídico-militar franquista Acaba de publicar la editorial catalana Flor del Viento ‘La gran represión’, un impresionante documento que aporta luz a los negros años de plomo…

Seguir leyendo »

6/07/2009

El libro, “ Decidme cómo es un árbol ” de Marcos Ana, en el que con sencillez poética cuenta una vida dedicada a la lucha antifranquista y a la solidaridad   la suya- ha tenido el éxito que era de esperar, pues entre los miles de libros en los que se cuenta la terrible represión…

Seguir leyendo »

6/07/2009

Tras la victoria franquista y durante décadas, la dictadura se dedicó a la “reeducación y domesticación de los supervivientes” usando la “ingeniería jurídica”. Así lo explica La gran represión (Flor del viento), un libro coordinado por la profesora Mirta Núñez que incluye los estudios de otros tres especialistas: Manuel Álvaro, Francisco Espinosa y José María…

Seguir leyendo »

2/07/2009

Alrededor de 300 familiares directos de republicanos fusilados entre febrero de 1937 y enero de 1955 y enterrados en el cementerio de San Rafael, en Málaga, donarán muestras de ADN para crear una base de datos y tratar de identificar alguno de los más de 2.700 cadáveres exhumados hasta el momento en la mayor fosa…

Seguir leyendo »

2/07/2009

El Diputado del Común, Manuel Alcaide, ha asegurado este jueves que “en la época del franquismo, no había Defensor del Pueblo, y creo que ni falta que hacía” al tiempo que añadió que “las administraciones estaban muy controladas, se regían como si fuera un cuartel y funcionaban mucho mejor”.    Alcaide, al que el PSOE…

Seguir leyendo »